Popularidad del apellido por países
Canadá
- Québec (105.991)
- Ontario (13.668)
- Nova Scotia (8.260)
- New Brunswick (5.980)
- British Columbia (1.588)
- Prince Edward Island (1.345)
- Manitoba (1.104)
- Alberta (777)
- Newfoundland and Labrador (626)
- Saskatchewan (533)
- North West Territories (17)
- Yukon (15)
Todos los países
- Francia (8.274.853)
- Reino Unido (767.771)
- España (744.420)
- Estados Unidos (691.646)
- Canadá (177.186)
- Bélgica (177.015)
- Alemania (138.685)
- Irlanda (120.129)
- Suiza (60.600)
- Australia (55.492)
- Nueva Zelanda (33.982)
- Austria (31.052)
- Países Bajos (26.046)
- Argelia (24.991)
- Finlandia (18.177)
- México (16.595)
- Hungría (14.006)
- Italia (12.888)
- Reunión (12.831)
- País Indeterminado (10.720)
- Suecia (8.095)
- Argentina (4.576)
- Dinamarca (3.980)
- Rumania (3.592)
- Colombia (3.349)
- Luxemburgo (3.265)
- Rusia (2.702)
- Martinica (2.649)
- Letonia (2.376)
- Nueva Caledonia (2.307)
- Eslovaquia (2.273)
- Estonia (2.263)
- Marruecos (2.258)
- India (2.182)
- Guadeloupe (2.070)
- Mauricio (2.001)
- Noruega (1.846)
- Portugal (1.808)
- Cuba (1.580)
- Polonia (1.496)
Origen del apellido
MARTIN : Inglés, escocés, irlandés, francés, holandés, alemán, checo, eslovaco, español (Martín), italiano (Venecia), etc.: de un nombre propio (Martinus en lat., un derivado de Marte, genitivo Martis, el dios romano de la fertilidad y de la guerra, cuyo nombre puede derivar, en ultima instancia, de la raíz mar 'destello'). Éste fue ostentado por un famoso santo del siglo IV, Martín de Tours, y subsecuentemente se volvió extremadamente popular a través de Europa en la Edad Media. Como apellido norteamericano, esta forma ha absorbido muchos cognatos de otras formas europeas.
Saber más