Origen
Villa : Astur-leonés y español: apellido habitacional de cualquiera de los lugares (principalmente en Asturias) llamado Villa, de villa 'granja (periférica)', 'asentamiento (dependiente)', o de cualquiera de los muchos lugares llamados con esta palabra como primer elemento.
Maldonado : Español y portugués: 1. sobrenombre para una persona fea o estúpida, del español mal donado. La frase es un compues de mal + donado, 'en deuda', pasado participio de donare 'donar', 'otorgar'. 2. apellido habitacional de Maldonado, una villa en la provincia de Albacete.
Avila : 1 Español (Ávila): apellido habitacional de Ávila en la vieja Castilla. Su nombre, registrado por primera vez en la forma latina Avela y Abuila, es de derivación y significado desconocidos.2 Portugués y gallego: de Davila, un apellido topográfico para alguien de un pueblo o villa, da vila, reinterpretado como d'Avila.
Villarreal : 1 Español: apellido habitacional de alguno de varios lugares llamados Villar(r)el, del español villa 'granja (periférica)', 'asentamiento (dependiente)' + real (lat. regalis), como por ejemplo, Villareal de San Carlos en Cáceres. Los lugares se llamaban así por tener alguna conexión particular con la Corona.2 en algunos casos, variante del catalán Vila-real, del pueblo llamado Vila-real en Castelló de la provincia Plana.
Andrade : Gallego y portugués: apellido habitacional de cualquiera de los muchos lugares en Galicia y Portugal llamados Andrade, tal vez viene originalmente villa Andr(e)ati 'el estado de un hombre llamado Andreas'.
Villanueva : Español: 1. apellido habitacional de cualquiera de los muchos lugares llamados Villanueva, del español villa 'granja (periférica)', 'asentamiento (dependiente)' + nueva (lat. Nova).2. Escritura castellanizada del catalán y gallego Vilanova, un apellido habitacional de un nombre de lugares frecuente, de la misma derivación como el 1 arriba.
Davila : 1 Español (D'Ávila) nombre habitacional para alguien de Ávila.2 Gallego y portugués (da Vila): apellido topográfico para alguien 'de la villa (vila)'.
Villalobos : Español: nombre habitacional de Villalobos en la provincia de Zamora, nombrado de villa 'granja (periférica)', 'asentamiento (dependiente)' + lobos, plural de 'lobo'.
Araujo : Portugués (y gallego): Nombre habitacional de cualquiera de los varios lugares llamados Araújo: en Portugal, en Coimbra, Elvas, Estremoz, Lisboa, Moncorvo, Monsão, Serpa, Setúbal y Villa Verde, también en Orense, Galicia.
Orellana : Español: nombre habitacional de cualquiera de los dos lugares en la provincia de Badajoz, probablemente así llamados del lat. villa Aureliana 'finca de Aurelius'.
Millan : 1 Español (Millán): variante de Milian.2 Gallego: nombre patronímico de Millán, un diminutivo del nombre personal del lat. Emiliano.3 Gallego: en algunos casos, posiblemente un nombre habitacional de cualquiera de los lugares en Galicia llamados Millán, del lat. villa Aemiliani 'villa de Emiliano'.
Villagomez : Español (Villagómez): nombre procedente de Villagómez la Nueva en la provincia de Valladolid, llamado de villa + el nombre personal Gómez.
VILA : Apellido de una persona de la villa (vila), es decir de la casa de campo o quinta (del latín villa).
Editar más definiciones
Sujeto a los Términos y condiciones de Ancestry