¿Qué es un haplogrupo?
Un haplogrupo corresponde a una serie de mutaciones presentes en un cromosoma. Por tanto, es detectable en el ADN de un individuo y puede ser diferete de una población a otra, ver de un individuo a otro.
Los haplogrupos pueden ser identificados por un código (ejemplo: “T”, “H5a1”, “E1b1a1a1”) que permite rastrear la genealogía de estas mutatciones genéticas.
En genética humana se estudia principalmente:
• El haplogrupo de la línea paterna (chromosoma Y), transmitido de padre a hijos (las mujeres no tienen)
• El haplogrupo de lalínea materna (genoma mitocondrial), transmite de madre a hijos.
Si su archivo de datos ADN lo permite, Geneanet le proporciona el haplogrupo paterno (solo para los hombres) y el halogrupo materno. Eso serefiere a los archivos procedentes de 23andMe (haplogrupo paternos y maternos), así como qlos archivos recientes procedentes de Ancestry y de MyHeritage (solo haplogrupo paternos). Los archivos ADN procedentes de otros portales que admitimos en Geneanet ADN no contienen desgraciadamente informaciones sobre los haplogrupos, no podemospor tanto indicárselos.
Para consultar sus haplogrupos, vaya a su cuadro de mando ADN.
Para saber más
Según nuestros actuales conocimientos, todos los seres humanos descienden de un antepasado común que habría vivido en algún lugar de África, hace varios deceneas de miles años. De esa manera, todos los hombres que viven hoy tendrían un antepasado común, tambien llamado Adán Yy -cromosómico (más reciente antepasado patrilienario común), y todas las mujeres tendrían una una antepasada común, también llamada Èva mitocondrial.
A lo largo del tiempo, unas sereies de mutaciones han modificado el génoma de los descendientes de estos más recientes antepasados patrilienarios y matrilineario comunes, entretanto una diversificación de las poblaciones humanas. Estas poblaciones se dispersaron por los cuatro rincones del globo, difundiendo con su ADN y sus mutaciones. Por tanto, los haplogrupos definen gropos humanos compartiendo un antepasado común commun en línea patrilienarios o matrilinéaire, et ayant une même série de mutations sur le cromosoma Y o en sl ADN mitocondrial, por tanto hoy día es posible datar y trazar las migraciones.
Los haplogrupos son útiles en genealogía genética porque proveen informaciones complementarias para el análisis del ADN autosómica.
¿Qué es el haplogrupo del cromosoma Y (línea patrilienario)?
El cromosame Y solo se transmite de paddre a hijos (via la línea patrilienarioa). Las mujeres, que no tienen comosoma Y, no tienen halogrupo del cromosoma Y en su genoma.
A lo largo de genearaciones y desde el más reciente antepasado patrilienario común (también llamado AdánY-cromosomiqua), unas mutaciones han modificado el cromosoma Y. La comparación de las mutaciones entre dos hombres permite saber en que medida tienen una línea de parentesco (este enlace de parentesco puede datar decena de miles de años, o puede ser mucho más reciente en el tiempo). Cuantas más mutaciones comúnes sobre el cromosoma Y más preciso es el haplogrupo paterno y más cerca está en el tiempo el antepasado común. Por contra, cuando menos mutaciones comúnes, más el antepasado común será antiguo habiendo vivido hace decena de miles de años.
En nuestras sociedades europeas, donde el apellido se traansmite tambiém de padre a hijos, la historia del apellido en general coincide con la historia del cromosoma Y de una línea. Su estudio permite la confirmación coemtífica de líneas más o menos antiguas entre dos hombres compartiendo teóricamente una línea genética.
El árbol filogenético se lee en el mismo sentido que un árbol genealógico: mientras más de se remonte en el árbol, más antiguos son los haplogrupos. Para dar un orden de tamaño, las mutaciones característcas de haplogrupos P serian parecidas hace 40 000 a 45 000 años, las del haplogrupos R alrededor de de 25 000 años. A cada nuevo haplogroupe se corresponden nuevas mutaciones que se añaden a las precedentes. Contrariamente, el haplogrupo R reagrupa individuos que poseen las mutations caractéristicas del haplogrupo P, a las que se añade nuevas mutaciones.
¿Qué es un haplogroupo del ADN mitocondrial (línea materna matrilineal) ?
Un haplgrup0 de l ADN mitocondrial está definido por el anáñossis del ADN mitocondrial (ADNmt) contemporánea em las mitocondriales y transmite por la madre desde hace generaciones. El estudio de la línea matrilineal reposa en la detección de las mutaciones sucesivas que se producen en este ADN mitocondrial desde el antepasado común el más reciente de todas las mujeres actuales, que hayan vivido hace alrededor de 150 000 o 170 000 años (también llamado Eva mitocondrial).
En principio, es mucho más difícil encontrar un antepasado común vía la línea matrilineal, porque el apellido cambia de generación en generación, contrariamente a la línea patrilienario.
Este árbol se lee como el de los haplogrupos del cromosoma Y, en el mismo sentido que un árbol genealógico: mientras más se remonta en el árbol y más son antiguos los haplogrupos. Para dar un orde de esplendor, las mutaciones caractéristicas del haplogrupo U serían surgidos hace entre
43 000 a 50 000 años, las del haplogrupo T il y hacia alrededor de 30 000 años. Estos haplogrupos ellos mismos subdivididos en subclades por el haplogrupo T par ejemplo, se encuentra tres de los subclades T1 y T2, divididas – en T1a y T1b, y T2a, T2b, T2c, etc.
Para determinar mejor la noción de halogrupos, tomemos un ejemplo concreto:
• la mutación C16294T caracteriza el haplogrupo T
• las mutaciones C16294T et C16296T caracterizan haplogrupos T2
• las mutaciones C16294T, C16296T et G16153A caracterizan el haplogrupo T2e.
Alrededor de 30 000 años se produce una mutación en el ADN mitocondrial de su antepasado matrilineal, que llamaremos Cristina (madre de la madre, de la madre… de su madre), la mutación C16294T (une critosina se convierte en una thimina en a posición 16294 de su ADN mitocondrial) qui caractérise l’haplogroupe T. haplogrupos de Christine et de ses descendantes en lignée matrilineal es por tanto e l haplogrupo T.
Algunos miles más tarde, una mutación aparece en el el ADN mitocondrial de una de sus descendientes, Francisca, lamutación C16296T. Francisca a ahora dos mutaciones que caracterizan el haplogroupe T2, ella y sus descendientes tienen por haplogrupo T2.
Desandemos aún algunos miles de años para analizar el ADN motrpcondrial de María, la descendientes de Fraancisca, en la lequel una nueva mutación ha aparecido, la mutación G16153A. María tres mutaciones, esta nueva mutación y las dos precedentes de sus antepasados Cristina y Francisca. Esta serie de tres mutaciones corresponen al haplogrupo T2e, al que pertenece María y sus propios descendientes.
Si vau haplogropo es T2e y que otro usuario de Geneanet es también T2e, usted tendrá a María como antepasado común.
Si usted es de le haplogrupo T2 y su corresponsal corresponde también, isted tendrá por antepasado común a Francisca.
Y si usted es del haplogrupo T y su corresponsable también, usted tendrá por antepasado común a Cristina.
Su parentesco en línea matrilinéaire con este usuario de Geneanet puede por tanto remontar unos cientos de años o a miles de año. El mismo principio se aplica para los haplogrups del cromosoma Y.
¿Necesita ayuda suplementaria?
Vaya a nuestro foro para hacer una pregunta sobre una función de la página Geneanet o tiene necesidad de ayuda en sus búsquedas genealógicas.